Levantamiento tibetano de 1959

Levantamiento tibetano de 1959
Parte de Guerra fría

Tsarong Dazang Dramdul y varios monjes tibetanos capturados por el EPL durante el levantamiento.
Fecha 10–23 de marzo de 1959[1]
Lugar Lhasa, Área del Tíbet, China
Resultado Victoria china
Manifestantes y militantes tibetanos y khampas[2]
Rebelión simultánea en el Tíbet oriental::
Chushi Gangdruk
apoyada por:
Bandera de Estados Unidos[3]
Bandera de la India[4]
Bandera de la República de China[5][6]
ChinaBandera de la República Popular China China
Comandantes
Varios líderes de la resistencia[7] Bandera de la República Popular China Gen. Tan Guansan[8]
(mayor rango de PLA comandante en el Tíbet)
Bajas
85 000–87 000 muertos (discutido) 2000 muertos[6]

El levantamiento tibetano de 1959 o la rebelión tibetana de 1959 comenzó el 10 de marzo de 1959, cuando estalló una revuelta en Lhasa, la capital del Tíbet, que había estado bajo el control efectivo de la República Popular China desde que se alcanzó el Acuerdo de los Diecisiete Puntos en 1951.[9]​ El conflicto armado entre las guerrillas tibetanas y el Ejército Popular de Liberación (EPL) había comenzado en 1956 en las regiones de Kham y Amdo, que habían sido sometidas a una reforma socialista. La guerra de guerrillas se extendió posteriormente a otras zonas del Tíbet y duró hasta 1962. Algunos consideran el incidente de Xunhua en 1958 como un precursor del levantamiento tibetano.[10][11]

El aniversario del levantamiento es observado por los exiliados tibetanos como el «Día del Levantamiento Tibetano» y el «Día del Levantamiento de la Mujer».[12]​ El aniversario de su fin se celebra oficialmente en la Región Autónoma del Tíbet como el «Día de la Emancipación de los Siervos».

  1. Van Schaik, 2013, pp. 233, 236.
  2. Van Schaik, 2013, pp. 234–236.
  3. «Status Report on Tibetan Operations». Office of the Historian. 26 de enero de 1968. 
  4. Salopek, Paul (26 de enero de 1997). «THE CIA'S SECRET WAR IN TIBET». Chicago Tribune. Chicago Tribune. Consultado el 11 de diciembre de 2018. 
  5. Conboy, Kenneth J.; Morrison, James; Morrison, James (2002). The CIA's Secret War in Tibet. Lawrence: University Press of Kansas. Archivado desde el original el 1 de abril de 2022. Consultado el 11 de diciembre de 2018. 
  6. a b «China/Tibet (1950-Present).». University of Central Arkansas. 
  7. Van Schaik, 2013, p. 234.
  8. Van Schaik, 2013, pp. 232, 235.
  9. Chen Jian, The Tibetan Rebellion of 1959 and China's Changing Relations with India and the Soviet Union, Journal of Cold War Studies, Volume 8 Issue 3 Summer 2006, Cold War Studies at Harvard University.
  10. Li, Jianglin (10 de octubre de 2016). Tibet in Agony (en inglés). Harvard University Press. ISBN 978-0-674-97370-1. 
  11. Luo, Siling (22 de junio de 2016). «西藏的秘密战争,究竟发生了什么?(下)». The New York Times (en chino). Consultado el 15 de julio de 2020. 
  12. Gyatso, His Holiness the 14th Dalai Lama, Tenzin (18 de noviembre de 2011). «The Genesis Of The Tibetan Women's Struggle For Independence». tibetanwomen.org. Tibetan Women’s Association. Consultado el 30 de enero de 2019. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne